Matemáticas con arte

 En clase de tercero de ESO-C hemos trabajado los contenidos relacionados con los movimientos en el plano y teselaciones con el software Geogebra.


Haciendo uso de esta potente herramienta hemos podido interactuar con distintas construcciones geométricas para poder visualizar traslaciones, giros, simetrías y sus composiciones.

El alumnado del grupo ha podido ver la conexión de estos contenidos matemáticos con  diversas manifestaciones artísticas utilizadas por la humanidad a lo largo de su historia: frisos, rosetones, mosaicos, etc. También su presencia en distintas obras, específicamente hemos trabajado con las del artista neerlandés M. C. Escher.

También han podido probar su talento artístico y poner en práctica algunos de los conocimientos adquiridos creando sus propias teselaciones, a partir de algunas de las actividades propuestas por Alejandro Gallardo en https://www.geogebra.org/m/b8h8hkeu









Comentarios

Entradas populares