Minitalleres

 En esta estación de nuestra feria STEAM nuestra compañera María Bravo coordinaba las siguientes actividades:

  • Fluido no newtoniano con harina de maiz. Creación de un fluido no newtoniano con harina de maíz y agua. El objetivo de esta práctica es recordar los estados de agregación de la materia y las propiedades que los caracterizan habitualmente. Y contrastarlo con el comportamiento de un fluido no newtoniano, concretamente de una suspensión de almidón de maíz, cuya viscosidad aparente aumenta con el gradiente del esfuerzo cortante

  • Jaula de Faraday. Observamos cómo un móvil que funciona sin problemas no recibe señal cuando lo envolvemos en papel de aluminio y sin embargo no se ve afectado cuando lo envolvemos en capas mucho más gruesas de otros materiales. Se trata a nivel elemental algunas propiedades de las ondas electromagnéticas y el comportamiento en el interior de un conductor.

  • “Pila” con limones. Circuito eléctrico en el que encendemos un pequeño diodo LED con una "pila" formada por metales de  distinto potencial galvánico y utilizando el ácido del limón como electrolito. Se trata a nivel elemental: la estructura atómica, producción eléctrica, energías renovables y no renovables, etc.

  • Inflado de globo con vinagre y bicarbonato de sodio y lanzamiento de un “cohete” a reacción. Se trata a nivel elemental: el sentido del gusto, reacciones químicas, reacciones endotérmicas y exotérmicas, el efecto del CO2 en la atmósfera, el efecto invernadero y el cambio climático.














Comentarios

Entradas populares