PENTOMINÓS CON TINKERCAD
Pentominós en 3D: matemáticas manipulativas y diseño digital con TinkerCad
Descripción detallada de la actividad:
En el espacio de Refuerzo de Matemáticas de 1º de ESO, se desarrolló una actividad centrada en el uso de pentominós como herramienta didáctica para reforzar contenidos geométricos, espaciales y de razonamiento lógico. A través de la plataforma TinkerCad, el alumnado diseñó sus propias piezas de pentominós en formato 3D, comprendiendo la composición de figuras planas mediante cuadrados unitarios, la simetría, rotaciones y traslaciones.
La propuesta combinó el enfoque manipulativo de las matemáticas con el desarrollo de habilidades digitales básicas, permitiendo al alumnado visualizar y construir modelos tridimensionales que podrían ser impresos o utilizados en entornos virtuales.
¿Qué alumnado ha participado?
Participó alumnado de 1º de ESO que asiste al refuerzo educativo de matemáticas, con sesiones semanales durante el segundo trimestre del curso escolar.
¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?
Reforzar contenidos de geometría plana y espacial mediante un enfoque manipulativo.
Desarrollar la percepción visual y la comprensión de figuras geométricas compuestas.
Introducir al alumnado en el diseño 3D con fines educativos.
Fomentar la creatividad, la precisión y el pensamiento lógico.
Relación con el proyecto presentado:
Esta actividad se alinea con los principios del proyecto CITE STEAM "Jugo de Neuronas", ya que:
Promueve el uso de herramientas digitales en el entorno educativo (diseño 3D con TinkerCad).
Se basa en una metodología activa, en la que el alumnado construye su propio aprendizaje.
Estimula la experimentación y el aprendizaje significativo, integrando matemáticas con tecnología de manera práctica.
¿Cómo se ha llevado a cabo?
Preparación docente: selección de la herramienta digital, diseño de ejemplos y guías paso a paso.
Sesiones con el alumnado:
Introducción a los pentominós: reglas, tipos y retos visuales.
Diseño digital: cada estudiante creó sus propias 12 piezas de pentominós en TinkerCad.
Juego y resolución de desafíos con las piezas virtuales diseñadas.
Evaluación final: revisión de las piezas, reflexión sobre el proceso y autoevaluación.
Elementos tecnológicos específicos utilizados:
TinkerCad (plataforma online de diseño 3D).
Ordenadores portátiles o tabletas con conexión a internet.
Proyector digital para mostrar ejemplos y guiar el proceso.
Tiempo dedicado 10 h:
Tiempo de preparación: 3 horas (configuración de cuentas, elaboración de material didáctico).
Tiempo con el alumnado: 5 horas distribuidas en varias sesiones.
Tiempo de evaluación: 2 horas (revisión de diseños, recogida de evidencias, valoración de aprendizajes)
Profesorado: María Bravo Conde
Comentarios
Publicar un comentario