ROBÓTICA

 .- Robótica: programación con scratch y robótica educativa.

 Durante nuestra II Feria STEAM, el departamento de tecnología de nuestro IES habilitó un taller de robótica y programación en la Biblioteca de nuestro centro, donde el alumnado participante pudo conocer el lenguaje de programación Scratch y programar algunos robots de la mano de nuestros compañeros José Miguel Ibáñez, Marisol Márquez y Víctor Morgado.

FICHA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD: “TALLER DE PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA”

Materia: Tecnología y digitalización. 

Cursos: 6 º E. Primaria

Descripción: Vídeo explicativo donde se presenta como se trabajan la robótica y la programación en el I.E.S. Santa Eulalia. Taller interactivo de funcionamiento de robots didácticos. Taller de programación con Scratch.

Responsable de la actividad: José Miguel Ibáñez Calleja. Participan el resto de componentes de su

departamento didáctico.

 

Recursos utilizados: 

-        Ordenador y pantalla digital. 

-        Robots didácticos mBot. Mesas adaptadas para experimentación con Robótica. 

-        Ordenadores portátiles del aula de Tecnología 

Objetivos tratados: 

-        Visualizar y comprender el trabajo en las materias de Tecnología y digitalización.

-        Observar y comprender el funcionamiento de los robots.

-        Comprender el concepto de programa y de máquina programable, analizando ejemplos cotidianos.

-        Realizar un programa básico con elementos visuales empleando el ordenador. 

Metodologías activas: A través de la experimentación práctica con robots y el ordenador, resultando ambas unas herramientas esenciales para un aprendizaje activo y significativo. El alumno manipula los robots mientras el profesor les indica los aspectos claves a observar. 

Gracias a la proyección de un vídeo explicativo muy dinámico y atractivo, los alumnos visualizan diferentes fases del trabajo con robots y programación.

Los tres tipos de actividades resultan muy atractivas y motivadoras. El contacto con los robots y la programación de las acciones de un objeto, empleando unos comandos básicos, hacen de la actividad un acontecimiento muy estimulante para los alumnos.

Uso de las TICs: En la pantalla digital se proyecta el vídeo explicativos y el profesor va mostrando las características de la interfaz de la plataforma de programación por bloques de Scratch, así como el proceso para realizar el programa. Los alumnos realizan el programa en el ordenador portátil siguiendo las instrucciones del profesor.

Tiempo: 50 h

-        10 h: Coordinación de profesorado de asistencia a los talleres, reparto de turnos y actividades, horarios, rotación y distribución de grupos.

-        10 h: Preparación y elaboración de vídeos, programación de robots exposición, preparación equipos informáticos.

-        15 h: Traslado del material hasta el espacio de realización de la actividad (biblioteca). Preparación in situ del espacio para la Feria STEAM 

-        15 h: Realización de las actividades y prácticas con el alumnado.













Comentarios

Entradas populares