COLORÉATE LA VIDA CON QUÍMICA
DESCRIPCIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
El objetivo perseguido por la actividad ha sido que el alumnado conozca la importancia de la química en general, y de los carotenoides en particular. Intentamos llamar la atención de los asistentes a través de los diferentes colores de las sustancias naturales, siendo algunos de ellos, indicadores ácido-base, por lo que con mínimas variaciones de pH, obtenemos un bonito espectro de colores, además de poder determinar el pH del medio.
Extraeremos las antocianinas de la col lombarda, para después provocar cambios en la estructura por variación del pH (añadiendo diferentes sustancias habituales como son limonada, vinagre, jabón, salfumán, …), que provocará un abanico de colores que varían del rojo al amarillo pasando por el rosa, púrpura, azul y verde.
La otra práctica que hemos hecho, es una columna de densidades para ver cómo las sustancias, además de diferente color, también tienen diferente densidad, que es la razón del orden en que aparecen. Esa columna nos ayuda, a su vez, a determinar la densidad de objetos, atendiendo a la zona donde caen.
EQUIPO RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Y CENTRO
IES Santa Eulalia de Mérida.
El coordinador de la actividad: Rafael Méndez Sampedro.
Ha participado, además, todo el departamento:
Francisco Solano Macías, Luis Rodriguez Gutierrez, Julia Pérez Marcelo, Ciara de la Cruz Arranz, Seila de la Cruz Arranz, Mª del Mar Lopez Gil.
FICHA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD
Nombre de la actividad: Coloréate la vida con la química
Materia: Física y Química.
Cursos: 6º primaria de los colegios de Mérida
Recursos utilizados: Laboratorio de química
Objetivos tratados:
- Conocer el material de un laboratorio de química.
- Diferenciar las magnitudes masa, volumen y densidad.
- Valorar la química como ciencia imprescindible en el desarrollo de la sociedad.
- Saber medir con material volumétrico.
Metodologías activas: talleres interactivos en el laboratorio.
Tiempo: 40h = 10 h limpiando material + 30 h con los talleres (13 grupos)+ 5 h preparando las
prácticas.
Comentarios
Publicar un comentario